Micropigmentacion by Sabrina Abril

With a focus on quality and design, we curate products that enhance your everyday.

Frequently Asked Questions

Does micropigmentation hurt?

You may feel mild discomfort, but a topical anesthetic (cream) is used to minimize pain. Most people tolerate it very well. (Some people even fall asleep during the session.)

How long does the micropigmentation result last?

Depending on the area and skin type, it typically lasts between 1 and 3 years. An annual touch-up is recommended to maintain the color.

What care should I take after the procedure?

Avoid sun, makeup, swimming, and touching the treated area for the first few days. Personalized post-care instructions are provided.

What are the pre-session precautions?

Minimum 3 days BEFORE the session:

*Do not drink coffee, any food or drink that raises blood pressure.

*Do not take any medications that are blood thinners, raise blood pressure, or alter your hormonal status. Such as ibuprofen, aspirin, antibiotics, homeopathic remedies, pre-workout medications, etc.

*Do not drink alcohol.

*The skin in the area should be as healthy and hydrated as possible at the time of the session. (Otherwise, there won't be enough color.) Avoid moisturizing with petroleum jelly.

*Do not wear makeup.

*Not be unwell on the day of the session.

*Avoid smoking.

*Drink plenty of water.

*Eat properly and do not attend the session on an empty stomach. Be healthy and fit (no illnesses).

Can I get micropigmentation if I already have previous work?

Yes, we first assess the condition of the previous work. In many cases, it's possible to correct or neutralize the pigment.

¿Qué es la micropigmentación de areolas y para quién está indicada?

Es una técnica que recrea el aspecto natural de la areola mamaria, indicada para personas que han pasado por cirugías como mastectomías o aumentos mamarios.

¿Qué tipo de cicatrices se pueden camuflar con micropigmentación?

Se pueden tratar cicatrices blancas o hipopigmentadas postquirúrgicas, de cesárea, quemaduras u otras intervenciones, siempre que estén bien cicatrizadas.

Solo en algunos casos se podrá utilizar tinta de pigmentos para camuflar. se debe evaluar de manera personalizada.

¿Cuántas sesiones se necesitan para lograr un buen resultado?

Generalmente se requieren 2 sesiones, la 2da entre los 30-50 días. En cicatrices o areolas complejas, puede ser necesario un plan de tratamiento de varias sesiones.

En casos de labios oscurecidos o con manchas, pueden ser necesarias mas sesiones para lograr el mejor resultado.

¿Porque son necesarias 2 sesiones?

Son necesarias 2 sesiones en cualquier caso de Micropigmentacion, ya que durante la cicatrización (curación) de la 1era sesión, la piel se adapta al pigmento (en este proceso de adaptación, el organismo suele expulsar mayor cantidad, ósea no retiene tanto pigmento) esto depende muchísimo de cada persona, pero es totalmente Normal. Y en la 2da sesión ademas de tener una base de la 1era, la piel ya esta adaptada y es seguro que fijara mayor cantidad de pigmento. Por lo tanto se obtiene un resultado mas parejo y de mayor duración.

La Micropigmentacion trabaja en una capa mas superficial, a diferencia de un tatuaje normal que va mas profundo en la piel y por eso dura por siempre.

Por eso se evalúa el proceso de cicatrización único de cada persona para lograr cada objetivo de manera personalizada.

¿Cómo sé qué color o forma es el adecuado para mí?

Antes de comenzar se realiza una consulta personalizada, donde se define el diseño y color más favorecedor según tus rasgos, tono de piel y tu objetivo.

¿La piel con cicatrices o postquirúrgica reacciona igual que la piel normal?

No siempre. Por eso se hace una evaluación previa para ver si es apta. En algunos casos se necesita más de una sesión para lograr un buen resultado.

¿Los resultados son permanentes o necesito retoques?

No son permanentes, ya que los pigmentos se desvanecen con el tiempo. En general, se recomienda un retoque anual o cuando se note desgaste del color. (Duración promedio 1 a 3 años)

¿Hay contraindicaciones?

Sí, no se recomienda en caso de embarazo, lactancia, herpes activo, enfermedades autoinmunes o si estás tomando anticoagulantes. Siempre hacemos una evaluación previa.